Liberar tu móvil gratis. Opciones y alternativas.
Existen varias formas de obtener tu código de liberación, tanto
en lugares físicos como a través de Internet.
Liberar gratis
Webs y softwares calculadores de códigos
En Internet existen webs y softwares de liberación que permiten liberar tu móvil
gratuitamente. Sin embargo, estos métodos presentan una serie de desventajas
frente a otras opciones de liberación:
- No todos los modelos de teléfono están disponibles para su liberación.
- Por una parte no ofrecen garantías si algo va mal, ya que nadie responde por estos
servicios y toda responsabilidad queda en manos del usuario.
- Al descargar este tipo de software de dudosa procedencia estarás exponiéndote a
toda clase de software malicioso.
- Se trata de aplicaciones complejas, no pensadas para ser utilizadas por un usuario
de nivel medio. Si tus conocimientos informáticos son avanzados puedes intentarlo
tomando ciertas precauciones.
Finalizada la permanencia con tu operador actual
Si has finalizado el plazo de permanencia acordado con la operadora que te proporcionó
tu móvil y todavía eres cliente, la operadora debería liberártelo
gratis. No obstante, en ausencia de un marco legal firme, es posible que te ponga
trabas o te solicite una cantidad de dinero determinada, alegando costes de gestión.
Aún así es sin duda la primera vía que deberías tratar de agotar si deseas liberar
tu móvil, una vez cumplida tu permamencia.
Si no has finalizado la permamencia y solicitas a la operadora la liberación de
tu móvil, debes saber que te solicitará hacer frente a una sanción económica
para resarcir el coste del teléfono móvil subvencionado. De no acceder la operadora
podría proceder a la reclamación de ese pago por las vías legales que estime oportunas.
Si abonas la sanción, la operadora debería facilitarte la liberación de tu terminal.
Además de las operadoras y servicios gratuitos, existen otras vías para liberar
tu móvil:
Liberar a través de terceros
Locutorios u otros establecimientos
Cada vez es más habitual encontrar establecimientos que ofrecen servicios de liberación
de móviles. Las desventajas de acudir a un locutorio a liberar tu teléfono son principalmente
su mayor coste y la falta de especialización de
sus responsables, que actúan como meros intermediarios en el servicio.
Webs profesionales de liberación.
En Internet puedes encontrar diversas webs de liberación profesional,
aunque como en cualquier otro tipo de negocio no todas ofrecen las mismas garantías
y calidad en el servicio.
www.osllamo.com es un servicio de liberación profesional con más de 10 años
de experiencia en el sector, desmarcándonos del resto de opciones en
precio y asistencia técnica a nuestros usuarios.
Garantizamos todas las liberaciones, cumpliendo con la legislación vigente en materia
de consumo.
Recuerda que para liberar tu móvil necesitarás conocer el código IMEI
de tu teléfono.
Más información sobre el IMEI.